
Socorro fue fundado el 16 de marzo de 1681 por Don José de Archila y Don José Díaz Sarmiento. Socorro fue la capital del Estado de Santander entre 1862 y 1886.
El origen de la población fue algo sencillo, puede afirmarse que se formó a la vera del camino que conducía de Vélez a Girón, en donde hoy se halla ubicada. Don José de Archila y Don José Díaz Sarmiento, ricos terratenientes, donaron el terreno a la Virgen de Nuestra Señora del Socorro, para establecer el poblado el 16 de junio de 1683. Don Blas García de Cabrera, influyente y potentado vecino, solicitó la creación de la parroquia a la curia metropolitana de Santa Fe, el arzobispo Don Antonio Sanz Lozano la creó con el nombre de Nuestra Señora del Socorro y el 2 de diciembre el presidente, gobernador y el capitán general del Nuevo Reino de Granada, Don francisco del Castillo de la Concha aprobó civilmente la nueva sección administrativa.
A solicitud del capitán Francisco Arias de Toledo y numerosos vecinos, el arzobispo presidente Don Francisco de Cossio y Otero le concedió el título de ciudad en 1771, que cambió el nombre por “Ciudad de Nuestra Señora del Socorro de Cossio y Otero”,
Tal el origen de la “Muy Noble y Muy Leal Villa”, a la cual el Rey III de España enalteció con esta honrosa denominación el 25 de octubre de 1771, concediéndole, además, escudo de armas el 25 de abril de 1773, que es una exaltación marina.
En el año 1795 el Rey Carlos IV creo la provincia del socorro con capital del mismo nombre, la cual ocupaba más de la mitad del territorio que actualmente es el departamento de Santander, hasta el año 1857 que fue declarado el estado soberano de Santander, siendo capital el socorro hasta el año 1886, cuando fue nombrada capital la ciudad de B/manga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario