Es un servicio abierto, gratuito e indiscriminado que busca acercar a los empresarios que tengan bacantes en sus empresas con quienes quieran vincularse a alguna compañía. Cuenta con un sistema de información para el empleo con el que participa decididamente en el mercado.
En su servicio ha logrado cumplir algunos objetivos como lo son:
En su servicio ha logrado cumplir algunos objetivos como lo son:
Minimizar el desempleo de tipo, logrando disminuir los factores que atentan contra la transparencia y la oportunidad de contacto entre la oferta y la demanda de trabajo. Requiere fundamentalmente de una excelente red de información.
Iniciar y orientar la solución al desempleo de tipo estructural, logrando detectar sus causas y recomendando las acciones pertinentes. Requiere la estrecha relación con los sistemas de formación y asesoría empresarial.
Contribuir al diagnóstico y formulación de soluciones para el desempleo macroeconómico (o cíclico), logrando conocer el mercado, la situación de la oferta y la demanda, para informar y asesorar a las instancias de política económica. para lo cual el sistema debe ser parte y relacionarse con el sistema general de empleo.
Algunas de sus principales funciones son:
Dirigir el servicio público de empleo, para facilitar el cruce entre la oferta y la demanda del mercado laboral colombiano y orientar las acciones de formación del SENA.
Llevar a cabo el Registro de Aprendices y cuotas de aprendizaje a través del Servicio Público de Empleo, para facilitar la intermediación de las cuotas de aprendizaje.
Desarrollar estrategias de promoción del servicio público de empleo, mediante la vinculación de los empleadores, entidades del Estado, sistema educativo y sistema nacional de formación para el trabajo y diseñar e implementar indicadores de seguimiento y evaluación a la gestión del servicio público de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario